Rey de los dioses y gobernante del monte Olimpo; dios del cielo y el trueno. Ultimo hijo de los titanes Rea y Crono. Hermano de Posidón, Hades, Hera, Deméter y Hestia, los Cíclopes y los Centímanos.
Zeus mantuvo relaciones con bastantes divinidades como: Temis, Eurínome, Deméter, Mnemosine, Leto, Hero, Dione, Maya, Ío (mortal), Níobe (mortal), Calisto (mortal), Europa (mortal), Sémele (mortal), Taigete (mortal), Antíope (mortal), Danae (mortal), Electra (mortal), Pluto (mortal), Egina (mortal), Laodamia (mortal), Alcmena (mortal), Leda (mortal), Ganímedes (mortal).
Atributos: Hombre hermoso y fuerte; lleva cabello espeso y una larga barba. Porte majestuoso. Sentado en un trono de oro. Empuña un cetro y/o un rayo (su arma preferida). A sus pies suele haber un águila. Viste la Égida.
HERA
Reina de los dioses y diosa del matrimonio, la familia y del hogar. Hija de Crono y Rea. Hermana y esposa legítima de Zeus; es llamada por los poetas "la de níveos brazos", "la poderosa", "la de grandes ojos", "la diosa del trono dorado".
Atributos: Sus atributos eran el pavo real y la granada.
POSEIDÓN
Señor de los mares, los terremotos y los caballos. Hijo de Cronos y Gea. Hermano de Zeus, Hera, Demeter, Hades y Vesta. La fuente de Neptuno es un monumento que ocupa el lugar central de la Plaza de Cánovas del Castillo, en la ciudad española de Madrid. Es la fuente dónde el equipo de fútbol el Athletico de Madrid va a celebrar sus victorias.
Atributos: Suele llevar el tridente e ir en un carro tirado por animales marinos. No debe ser confundido con su hijo, Tritón.
DIONISO
Dios del vino, las celebraciones y el éxtasis. Dios patrón del arte del teatro.Hijo de Zeus y de Sémele, la princesa tebana. Es el único Dios que ha conocido una vida de mortal antes de subir sobre Olimpo de los dioses. Este dios está asociado a la vegetación, y concretamente a la vid, que produce el vino.
Atributos: Por eso se le conoce como el Dios del vino y es el responsable de la embriaguez.
APOLO
Dios de la luz, el sol, el conocimiento, la música, la poesía, la profecía y el tiro con arco. También considerado el dios de la medicina, de las profecías. Hijo de de Zeus y de Leto, y hermano gemelo de Artemisa. Conductor de las Musas, maneja la lira tan bien como maneja el arco.
Atributos: Sus atributos son el arco y las flechas, la desnudez y la lira.
ARTEMISA.
Diosa virgen de la caza, la virginidad, el parto, el tiro con arco y todos los animales. Hija de Zeus y Leto, hermana gemela de Apolo. La mitología la presenta como una diosa joven y virgen que ha renunciado al matrimonio con dioses o mortales y protege a los jóvenes que han elegido este estado.
Atributos: Se representa como cazadora, con arco y flechas y ciervas o perros.
HERMES
Mensajero de los dioses; dios del comercio y los ladrones. Hijo de Zeus y de Maya, es el dios del ingenio y del comercio. Mensajero de los dioses, protege a los viajeros y guía a los héroes.
ATENEA
Virgen diosa de la sabiduría, la artesanía, la defensa y la guerra estratégica. Hija de Hermana de Zeus, Hestia es la diosa del hogar doméstico. Hestia protege a las familias y a las ciudades. Así como Artemisa o Atenea, es una diosa virgen.
Atributos: Sus atributos son el cuerno de la abundancia y el fuego sagrado.
ARES
Dios de la guerra, la violencia y el derramamiento de sangre. Hijo de de Zeus y de Hera, es el dios de la guerra. Brutal y sanguinario, se deleita en las matanzas. Por ello, Ares es odiado por otros dioses. Sólo la diosa Afrodita le demuestra afecto. Ares tiene una fuerte rivalidad con Atenea, otra Diosa de la guerra.
Atributos: Joven, vestido de guerrero con casco, escudo y lanza; a veces está acompañado por un gallo.
AFRODITA
Diosa del amor, la belleza y el deseo. Afrodita nació una semilla de Uranos que cayó en el mar mientras este estaba siendo castrado. Casada con Hefesto, Afrodita tiene numerosas aventuras extraconyugales. Entre las más destacadas encontramos a Ares o Adonis.
Atributos: Menos poderosa físicamente que el resto de los dioses, pero capaz de subyugarlos a todos. Su hermosura y control sobre el deseo le confieren un gran poder. Se caracteriza por su belleza y desnudez. Sus atributos son la concha y la manzana. Sus animales son la paloma y el delfín. Como plantas tiene la rosa y el mirto. Por último, le suelen acompañar las Cárites o Gracias, las Horas, y Eros (Cupido).
HEFESTO
Maestro herrero y artesano de los dioses; dios del fuego y la forja. Hijo de Zeus y de Hera. Un día que Hefesto defendió a su madre en una pelea con Zeus, éste lo echo desde lo alto de Olimpo a la Tierra. Por esta circunstancia, a este Dios se le conoce con el apodo de “el cojo”.
Fue el dios de la civilización ; se casó con Afrodita pero su matrimonio no fue afortunado.
Atributos: Se le representa generalmente viejo, trabajando en una fragua con su yunque y martillo y rodeado por sus ayudantes.
DEMÉTER
Diosa de la fertilidad, la agricultura, la naturaleza y las estaciones del año. Hija de Crono y Rea. Hermana y esposa de Zeus con quien tuvo a Perséfone.
Hades raptó a su hija Perséfone y se la llevó al inframundo. Deméter salió a buscarla y todos los campos de la tierra quedaron estériles. Zeus tuvo que intervenir e hizo que Hades devolviera a Perséfone seis meses al año, momento en que Deméter se siente feliz y los campos florecen. El resto del año Perséfone vuelve junto a su esposo en el Hades y los campos permanecen improductivos.
Atributos: Sus atributos son la espiga, los cereales y la «cornucopia» o cuerno de la abundancia, fabricado por Zeus con el cuerno de la cabra Amaltea del que siempre salen abundantes alimento.